Enrimuimy Rojapporo
  • Estética
  • Salud
  • Marketing
  • General

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué futuro tienen los vehículos híbridos enchufables?

Motor Jul 06, 2021

La realidad de los coches híbridos

El mercado de los vehículos 100% eléctricos está limitado por el número todavía insuficiente de infraestructuras de recarga. Por ello, los híbridos enchufables han parecido hasta ahora una respuesta más adecuada a esta situación. Gracias a esta tecnología, los fabricantes han podido seguir ofreciendo una solución basada en un depósito lleno de gasolina, a la vez que han reducido en gran medida las emisiones contaminantes de sus motores de combustión.

Sin embargo, en la práctica, la realidad es muy diferente. Según recientes encuestas sobre los hábitos de los propietarios de coches híbridos enchufables, los resultados del ciclo WLTP suelen estar lejos de los valores reales, aclara el concesionario de coches segunda mano Sevilla Crestanevada, ya que los propietarios no recargan las baterías con la frecuencia necesaria.

¿Qué nos deparará el futuro?

Hasta ahora, los híbridos enchufables han sido elegidos por personas preocupadas por el clima y atraídas por su imagen ecológica. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que no son tan perfectas para el medio ambiente. Por ello, según algunos expertos, los fabricantes de automóviles podrían incluso eliminarlos (al menos antes de lo previsto) ante una posible futura normativa europea más estricta.

De hecho, un proyecto de reglamento sobre financiación verde podría prohibir a los fabricantes reconocerlas como «inversiones sostenibles» más allá de 2025, lo que podría disuadir rápidamente a los fabricantes. Al mismo tiempo, las normas previstas sobre las emisiones de contaminantes, como los óxidos de nitrógeno, también podrían aumentar el coste de producción de estos coches.

Los planes de la UE para los híbridos enchufables (PHEV), que contienen una batería eléctrica y un motor de combustión, son claros. El objetivo es acortar el tiempo de funcionamiento previsto inicialmente para esta tecnología llamada «de transición». Este periodo es bastante más corto que el previsto por algunos grandes fabricantes de automóviles. El objetivo de las reformas previstas es acelerar la transición a los vehículos totalmente eléctricos para cumplir los objetivos climáticos. Sin embargo, esto supondría un cambio radical respecto a las políticas actuales de la UE, como las normas de CO2, que han equiparado a los híbridos con los coches totalmente eléctricos y han contribuido a animar a la industria automovilística a invertir decenas de miles de millones de euros en esta tecnología.

La mayoría de los fabricantes de automóviles implicados han previsto comercializar híbridos enchufables al menos hasta el final de esta década para poder salvar la distancia con los vehículos eléctricos de batería (BEV). Ahora los fabricantes de automóviles se preguntan si la UE parece querer detener esta transición antes de tiempo. Advierten que las próximas normas podrían dificultar la venta de los PHEV en los mercados europeos dentro de unos años, a pesar de la preocupación de los consumidores por la autonomía de los coches totalmente eléctricos y la falta de infraestructura de recarga.

Las nuevas normas, que por el momento son sólo un borrador, forman parte de un cambio de posición. Algunos de los principales grupos ecologistas están presionando para que se eliminen las credenciales ecológicas de los PHEV y se supriman sus subvenciones. Este estudio reveló que el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los PHEV son hasta cuatro veces superiores al nivel para el que están homologados, simplemente porque la gente no los carga con la frecuencia suficiente.

Por su parte, los fabricantes de automóviles se mantienen firmes. Para ellos, se trata más bien de educar al público en general. Consideran que los híbridos enchufables, utilizados correctamente con la electricidad como fuente de energía principal y la combustión como apoyo, emiten mucho menos que los coches convencionales. Añaden que los PHEV son una opción de transición muy popular entre los consumidores que quieren viajar de una forma más ecológica. De hecho, las ventas de PHEV en la UE se han triplicado con creces.

Los fabricantes de automóviles europeos están divididos sobre si seguir luchando por los PHEV o acelerar la transición a los vehículos totalmente eléctricos y, al mismo tiempo, impulsar una mejor infraestructura de recarga en el viejo continente.

Crestanevada Sevilla | Concesionario de coches de segunda mano
Dirección: C. Gramil, Nº 23-4, 41008 Sevilla, España
Teléfono: 645 81 75 12

Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • 10 consejos para ser un diseñador web de éxito
  • ¿Qué futuro tienen los vehículos híbridos enchufables?
  • Otoplastia: lo que deberías saber
  • Elevación de cejas: ¿qué es?
  • ¿Qué es la ginecomastia?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Motor
  • Salud

Etiquetas

Angiología Arañas vasculares Belleza Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Dentista Deporte Dolor Fallecimiento Familia Fisioterapia Funeraria Implantes mamarios Lesiones Maratón Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Odontología Ortodoncia Ortodoncista Otoplastia Prótesis mamarias Publicidad Trabajo Tratamientos estéticos Traumatología Varices
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR